Presidente Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Disertantes de renombre internacional analizando y compartiendo su mirada sobre las perspectivas políticas y económicas 2017/2018 en los sectores agropecuario y financiero.
Promover la vinculación entre los actores del sector agropecuario y financiero
Jerarquizar la opción del Mercado de Capitales para financiar la actividad productiva
Difundir instrumentos de financiamiento en el mercado de capitales
Incentivar la inversión en el sector agropecuario, mostrando el impacto en el desarrollo y producción
Analizar y compartir las perspectivas políticas y económicas 2017/2018
Presidente Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Analista Internacional - presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico (IPE)
Presidente de la Fundación y Centro de Estudios Presidente Frondizi
Presidente Banco Nación
Director Grupo SBS
Secretario de valor agregado de la Nación
Conozca nuestros disertantes
Presidente del Instituto de
Planeamiento Estratégico (IPE)
Presidente de la Fundación
Centro de Estudios Arturo Frondizi
Ministro de Producción de
la provincia de Santa Fe
Secretario de Agregado de Valor
del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Presidente Banco Nación
Empresas e instituciones promocionando el evento
La tercera edición de El Agro en la Bolsa se realizó el 29 de junio, convocó a más de 250 personas y contó con la participación del economista Javier González Fraga, quien remarcó la importancia de promover la inversión como herramienta impulsora del crecimiento. El Ing. Fernando Vilella (Director del Departamento de Bioeconomía, Políticas Públicas y Prospectiva del Programa de Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la UBA) realizó un análisis sobre el rol estratégico de Argentina como productor de alimentos para el mundo. La mesa de financiamiento estuvo a cargo de Carlos Pirovano, Vicepresidente del Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE) y Consejero Titular de Garantizar SGR, y Marcelo Mc Grech, Gerente de Agronegocios del Banco Galicia.
En el 2015 la jornada tuvo lugar el 1 de septiembre y con gran éxito convocó a más de 100 asistentes. El Lic. Carlos Pérez, economista de Fundación Capital, realizó un profundo análisis del escenario económico post-electoral. Las perspectivas del sector agropecuario fueron analizadas por el Ing. Esteban Barelli (AACREA) y el Cdor. Germán Manzano (UNICA). El panel dedicado al mercado de capitales fue contó con la participación del Cdor. Adrián Tarallo, Presidente de Tarallo SA, el Lic. Jorge Wagner, Presidente de Rizobacter, y el Lic. José Lentini Ordoqui (CASFOG).
En la primera edición de El Agro en la Bolsa se realizó el 2 de julio de 2014 y contó con la participación del reconocido economista Lic. Claudio Zuchovicki. El panel “El sector agrícola como motor de desarrollo”, estuvo a cargo de la Dra. María Sol Arcidiacono (Analista Comodities Intagro) y Santiago Casares (Cazenave y Asociados). Luego el Ing. Matías Tortorella (GestionAr) presentó “Tiempo de revancha para el negocio ganadero” y para finalizar la jornada, se trató la temática “Oportunidades del sector en el mercado de capitales”, a cargo del Ing. Carlos Lerner (Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción) y Luis Delcassé (InsuAgro), quien compartió el caso de éxito de la primera empresa del agro cotizante en el panel Pyme de la BCBA.
www.elagroenlabolsa2017.eventbrite.com.ar
011.5199.2888
Ver GacetillaLūcēre | Comunicación & Negocios
54.11.5199.2888 | info@lucere.com.ar
Maria Eugenia Fernández Blanco
eugenia@lucere.com.ar
Florencia Tortorella
florencia@lucere.com.ar
LucereComunicacion | @LucereCom
@LucereCom | Lucere Comunicación